



Cañonera americana
Fabricante: Amati/ Escala:1/60
Maqueta de madera del fabricante italiano AMATI. Empresa fundada en Turín en 1879.
Según sus propias palabras: «Son ya más de 130 años que Amati, gracias a la colaboración de proyectistas, diseñadores y modelistas, se encarga de ofrecer a los modelistas los mejores productos y las tecnologías de vanguardia.»
En este caso os mostramos la maqueta de una cañonera americana de 1814.
Una maqueta de nivel medio para construir a escala 1:55.
- Montaje tradicional con casco de maderas nobles de doble forro
- La escala es 1/55
- Edad recomendada por el fabricante: 14 años
- Elementos láser de corte de madera
- Piezas en latón fotograbado de alta calidad.
- Material para velas y plantillas.
- Hilos de algodón
- Una vez finalizado el modelo tiene 47 cm de eslora
- Instrucciones detalladas de montaje con imágenes a color. Set completo de planos a escala real del modelo.
Aquí puedes descargarte las instrucciones para construir PASO A PASO tu maqueta del esta CAÑONERA AMERICANA DE 1814
- AMATI 1422. KIT MODELISMO NAVAL CAÑONERA ARROW
Detalles de la Cañonera Americana de 1814
Como decimos, maravilloso kit de modelismo naval en madera con todo lo necesario para construir nuestra maqueta de barco y sorprendernos con el nivel de detalle.
El kit incluye la quilla, cuadernas y demás elementos de madera precortada al láser y todos los restante elementos de latón, tela de las velas, planos e instrucciones de montaje

Cañonera americana de 1814
Estas cañoneras hicieron una contribución muy importante en las victoria estadounidenses de la época.
Pequeñas pero fuertemente armados, eran buques extremadamente ágiles e hicieron posibles maniobras extremadamente rápidas.
Equipadas con un cañón y una carronada, estas cañoneras eran extremadamente útiles por su perfil y por sus velas, que mostraban una marcada influencia mediterránea.
Agosto de 1814: Washington, la capital de los Estados Unidos, ha sido devastada, el ejército derrotado, el gobierno obligado a huir de la ciudad.
Las tropas británicas al mando de John Sherbrooke desembarcan en la costa de Maine y con mucha facilidad y rapidez ocupan más de 35,000 millas de territorio americano.
Pero como ocurre a menudo en la historia de los Estados Unidos de América, justo cuando parece que las cosas no pueden empeorar, la marea comienza a cambiar.
Comienza el 11 de septiembre en la ciudad de Plattsburgh, a orillas del lago Champlain.
El objetivo de los británicos es dividir a los Estados Unidos en dos, combinar el desembarco en Maine con un ataque de Canadá a través del lago Champlain, vía fluvial natural que conecta Montreal y el estado de Nueva York.
La flota británica bajo el mando del Capitán George Downie, incluye 16 buques de guerra y 100 cañones;
La flota estadounidense ligeramente inferior presume del incomparable Teniente Thomas McDonough, que con apenas 31 años, había dado prueba de su habilidad durante las batallas de Trípoli (1801-1805), al mando de la nave que destruyó la fragata Filadelfia, capturada y armada por corsarios.
Una década más tarde, en las primeras horas de la mañana del 11 de septiembre de 1814, comenzó la batalla del lago Champlain.
La flota británica navega hacia el sur, pero los barcos de MacDanough se apresuran a cortarlos.
Al final de la batalla, cuatro buques británicos, los mástiles destruidos, se ven obligados a rendirse, mientras que los demás se apresuran a retirarse apresuradamente.
Esta victoria estadounidense desmoraliza a las tropas británicas que, nadie sabe exactamente por qué suspender el ataque terrestre final a las fortificaciones ya asediadas en Platsburgh.
Los británicos regresan al campamento y, durante la noche, toman la ruta que los llevará de regreso a Canadá.
¡Nunca más cruzarán la frontera!

