




Maqueta del Galeón San Martín
Fabricante: OcCre/ Escala:1/90
Un Galeón es una embarcación a vela, barcos de destrucción poderosos y muy lentos que podían ser igualmente usados para el comercio o la guerra.
La reproducción del modelo es fiel al original. La maqueta en Kit de OcCre te proporciona todos los elementos necesarios apra que la maqueta sea real.
- Kit de madera de construcción tradicional.
- La escala es 1/90
- Edad recomendada por el fabricante: 14 años
- Casco hueco tradicional en maderas nobles sapely nogal americano y tilo.
- Falsa quilla y costillas troqueladas de fábrica.
- Doble forro de casco.
- Piezas principales cortadas de fábrica por láser.
- Cañones, anclas, y ornamentaciones en laton torneado y/o metal fino de fundicion.
- Set de velas de algodón completo cortadas y cosidas a mano incluidas en el kit.
- Libro de montaje.
Dentro de la caja encontrarás todas las instrucciones para construir PASO A PASO tu maqueta del Galeón San Martín
Detalles de la maqueta del Galeón San Martín
La maqueta de madera del Galeón San Martín está pensada para modelistas de nivel avanzado, y una vez que hayamos terminado nuestra maqueta, ésta tendrá una eslora de 660 mm, una manga de 260 mm y una altura de 550 mm.
El modelo está construido por el método de falsa quilla con cuadernas ciegas o mamparos.
Para el acabado del casco de esta maqueta el fabricante, OcCre, nos recomienda el tradicional de madera vista, para ser barnizada y /o pintada.

Historia de la maqueta del Galeón San Martín
El Galeón San Martín fue construido para la Armada Portuguesa en astilleros de Portugal a principios del siglo XVI. En un principio se le bautizó con el nombre de «São Martinho».
En 1580, debido a la unión dinástica con España bajo la Casa de los Austria, pasó a manos de España y llegó a formar parte de la Armada Invencible. Uno de los pocos navíos que consiguió regresar sano y salvo a España tras la guerra con los ingleses.
Como navío portugués la primera referencia que se tiene del Galeón San Martín data de 1574, frente a las costas de Marruecos, en una operación que pretendía derrocar al sultán. A bordo del galeón San Martín, la nave capitana, iba el rey portugués Sebastián I, que tendría que regresar a Lisboa sin su botín. El barco participó también en la batalla de Alcazarquivir, conocida como la de los tres sultanes y donde morirían todos ellos, el rey portugués Sebastián y los dos aspirantes marroquíes.
Una vez que pasó a manos españolas en 1580 se convirtió en el buque insignia de la Armada Española.
El 22 de marzo de 1588, don Alonso Pérez de Guzmán, duque de Medina-Sidonia, almirante de la Armada Invencible, desplegaba su enseña sobre el palo mayor del galeón.
Fue uno de los barcos que consiguió salvarse de las tempestades y la artillería de la flota inglesa.

