Menú Cerrar

Herramientas básicas de modelismo naval

Las herramientas y accesorios básicos para empezar

En esta post vamos a hablar de lo que creemos sería el kit básico de herramientas para iniciarse en el mundo del modelismo en general y del modelismo naval y las maquetas de barcos en particular.

Como estamos en los comienzos de la iniciación de este apasionante hobby, seguramente en internet encontraremos toda clase de herramientas para modelismo y maquetación, algunas herramientas de modelismo excesivamente sofisticadas y especializadas que, en estos comienzos de nuestro nuevo hobby, quedan fuera de nuestro alcance.

Sin embargo, la mayoría de herramientas imprescindibles que se usan en la iniciación en el modelismo naval, son sencillas, económicas y fáciles de encontrar.

Accesorios Imprescindibles

1.- Las cuchillas o cutters, elemento fundamental e imprescindible y que será nuestra más fiel compañero de trabajo en esta nueva aventura del modelismo.

Las cuchillas nos proporcionan infinidad de utilidades dentro del modelismo : serán imprescindibles para separar las piezas de las grapas del kit, para eliminar rebabas e imperfecciones de las mismas, para cortar el material con el que enmascaramos, para cortar calcas con precisión, … la lista es interminable.

Existen en el mercado innumerables tipos de cutters, de todos los diseños y de todos los precios. Cutters sueltos y kits de cutters con distintas cabezas de cuchilla. Para empezar, nos basta con un cutter sencillo, o un kit de cutters económico y ya iremos ampliando y adquiriendo cutters más sofisticados y especializados a medida que vayamos avanzando en nuestro nuevo hobby.

El modelo de cutter no nosotros te recomendamos es el “cutter tipo bolígrafo”, se trata de unos cutters con un mango parecido a un bolígrafo y con cuchillas intercambiables, que pueden incluir cuchillas de distintas formas y que nos ayudarán a realizar diferentes tipos de corte y de trabajos.



2.- Las tijeras, la más sencilla, universal y económica herramienta de corte. Con infinitas funciones en nuestro trabajos de modelismo naval.

Te recomendamos hacerte con dos modelos de tijeras: unas mas pequeñas, tipo las que se usan manicura, de cuchillas rectas, y otras tijeras más grandes, también de cuchillas rectas, de las que se utilizan para cortar papel, y que nos servirán para eliminar rebabas, cortar hojas de calca, velas, etc…

 

3,. Los alicates de corte, importantísimos, sirve para cortar cualquier tipo de pieza de madera, plástico o metal de las maquetas. Nosotros te recomendamos que te hagas con un pequeño juego de alicates: de corte plano, de corte inclinado, de punta fina recta, de punta fina curva, de sujeción plana.

Son herramientas económicas y que utilizaremos constantemente en múltiples tareas en la construcción de nuestras maquetas.

4.- Las pinzas, también aquí nos deberíamos hacer con un juego o un kt de pinza de varias formas para colocar y sujetar piezas pequeñas con precisión. Al menos una recta y una curvada serán imprescindibles.

5.- Diferentes tipos de sierras, para utilizarlos en diferentes cortes de la madera, curvos o rectos.

6.- Limas y Lijas, para trabajar todas aquellas pequeñas imperfecciones que puedan aparecer en las distintas piezas de nuestras maquetas de barcos y sellar los puntos de junción. Existen multitud de lijas para modelismo, , pero en nuestros primeros pasos podremos servirnos de lijas al agua de grano medio y fino.

Y un juego de limas, una de las herramientas básicas del modelismo. Nos permitirán desbastar la madera, el plástico o metal, son imprescindibles para que los modelos quedan totalmente lisos, sin ningún tipo de resto que pueda perjudicar el resultado final del montaje de la maqueta

Con estas herramientas básicas y alguna más que iremos viendo en futuros post, construiremos, poco a poco, nuestro maletín de herramientas. No es una inversión muy cara. No hay que empezar con las herramientas más caras del mercado.

A medida que vayamos construyendo nuestra maqueta, iremos viendo que otras herramientas nos pueden ser útiles y de esta manera ir formando nuestro banco de trabajo

1 comentario

  1. Carlos Vargas Mendoza

    Me estoy iniciando en el modelismo, estoy buscando instrucciones o planos de armado con mas detalle del HMS Victory. Y he empesado a comprar herramienta y accesorios necesarios. Todas las sugerencias y recomendaciones seran bienvenidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

37 Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Compartir37