




Lancha del Capitán San Juan de Nepomuceno
Fabricante: Artesanía Latina / Escala:1/25
La Lancha del Capitán del San Juan de Nepomuceno es una de las maquetas más sencillas y que nos permitirá ir avanzando y cogiendo habilidad para proyectos mayores de modelismo naval.
Si estas iniciandote en el mundo del modelismo, esta es tu maqueta perfecta para construir tu primer barco de madera.
- Kit de madera de construcción tradicional.
- Casco hueco tradicional en maderas nobles sapely nogal americano y tilo.
- Falsa quilla y costillas troqueladas de fábrica.
- Doble forro de casco.
- Piezas principales cortadas en fábrica mediante láser.
- Set de velas completo cortadas y cosidas a mano incluidas en el kit. Olvídate de tener que cortar y coser las velas. !!
- Cañones, anclas, y ornamentacion laton torneado y/o metal fino de fundicion.
- Libro de montaje a todo color en una edición super cuidada como nunca antes has visto en 6 idiomas (incluido castellano) y con infinidad de fotografías paso a paso de todo el proceso.
- Todo el piecerío fino ordenado y clasificado en estuches de plastico transparentes con compartimentos separados y tapa con cierre de seguridad. Gran comodidad para localizar cada pieza.
Aquí puedes descargarte las instrucciones para construir PASO A PASO tu Lancha del Capitán San Juan de Nepomuceno
Aquí puedes descargarte el listado con todas las piezas que contiene la caja de tu Lancha del Capitán San Juan de Nepomuceno
- San Juan Nepomuceno 1765 - 1:25 Scale - 18010
Detalles de la Lancha del Capitán San Juan de Nepomuceno
En este caso, no nos vamos a enfrentar con el navío principal, que ya supone un nivel experto en su construcción, sino nos vamos a limitar a la “lancha del Capitán”.
Corresponde al barco del Capitán Español “San Juan de Neopucemo”. El “San Juan de Neopucemo”, era un célebre galeón de la Armada Española de 74 cañones del siglo XVIII.
Este Galeón fue construido en los astilleros de Guarnizo (Cantabria) en 1766, por asiento firmado con Manuel de Zubiría y proyecto de Francisco Gautier.
Desde su incorporación a la Armada Española fue asignado a la escuadra destinada en Ferrol.

Maquetas de barcos clásicos similares
Lancha de del Capitán San Juan de Nepomuceno al detalle: un poco de historia
En 1767, junto al San Genaro, escolta a los barcos que llevaban a jesuitas desterrados a los Estados pontificios.
En 1779, junto al Dichoso y cinco mercantes, transporta desde Ferrol al regimiento de Navarra.
En junio de 1779 recibe la misión de navegar en conserva de las fragatas Santa Marta y Santa Matilde para hostilizar las fuerzas británicas y proteger el tráfico mercante.
En 1781 es el buque insignia de José Solano de la escuadra de La Habana, de donde partieron a la conquista de Pensacola
Regresa a Cádiz tras la guerra, el 9 de septiembre de 1783.
En 1786 es el primer navío español en suprimir las cajas de banderas en los buques y sustituirlas con pequeñas toldillas en los camarotes.
En abril de 1796 se hacen pruebas del uso del cañón en las lanchas del navío San Juan Nepomuceno y la fragata Pomona, según propuesta de Don Francisco de Moyúa.
Al mando del Brigadier D. Cosme Damián Churruca participó en la Batalla de Trafalgar donde tras heroica lucha y muerto su capitán y con gran parte de la tripulación diezmada es apresado y llevado a Gibraltar, donde sería utilizado como recepción de autoridades con su original nombre HMS San Juan.
En 1818 el navío es vendido y desguazado.