


Lancha salvavidas del RMS Titanic
Fabricante: Artesanía Latina / Escala:1/35
La Lancha salvavidas del RMS Titanic tiene un sistema de construcción mediante falsa quilla y cuadernas, gracias a lo cual su montaje es fidedigno al real.
Es el mejor Kit de modelismo naval para iniciarse en este mundo y construir tu primera maqueta de modelismo naval.
- Kit de madera de construcción tradicional.
- Casco hueco tradicional en madera y chapa de abedul.
- Piezas principales cortadas en fábrica mediante láser.
- Maqueta para pintar una vez terminada.( pintura y pinceles no incluidos)
- Libro de montaje a todo color en una edición super cuidada como nunca antes has visto en 6 idiomas (incluido castellano) y con infinidad de fotografías paso a paso de todo el proceso.
Aquí puedes descargarte las instrucciones para construir PASO A PASO tu lancha salvavidas del RMS Titanic
- 19016 1/35 Titanic's Lifeboat
Detalles de la Lancha salvavidas del RMS Titanic
Contiene los siguientes elementos: piezas de tablero precortado por láser de alta precisión y de suma calidad, maderas y chapas nobles, piezas en latón fotograbado de alta calidad, hilos de algodón; soporte-peana para exponer el modelo una vez terminado y guía paso a paso súper detallada con numerosas imágenes.
También encontraremos un plano a escala real de la embarcación y un soporte para exponer el modelo una vez terminado
En definitiva, todo lo necesario para hacer acometer la construcción de esta nueva maqueta en madera.

Kit de modelismo naval: Lancha salvavidas del RMS Titanic
Las Lanchas salvavidas del transatlántico mas famoso y mundialmente conocido, el Titanic, como la lancha salvavidas RMS, desempeñaron un papel crucial durante la noche del 14 al 15 de abril de 1912. La fatídica noche del naufragio y hundimiento de Titanic.
El número de botes salvavidas era de veinte botes, con una capacidad para 1.178 personas.
En el momento del naufragio, entre pasajeros y tripulación, el número de personas era de 2.224.
Es decir, que a pesar de cumplir con la legislación de la época, el buque sólo llevaba botes salvavidas para aproximadamente la mitad de los viajeros.
Fueron muchos los pasajero que no llegaron a subir a los botes salvavidas, principalmente tripulación y los pasajeros que viajaban en tercera clase.
A pesar de disponer de chalecos salvavidas, de nada sirvieron éstos, pues las temperatura heladas de las aguas provocaba la muerte inmediata por congelación.
14 de estos botes salvavidas eran embarcaciones de madera de 9 metros de eslora por 2,75 m de manga y 1,2 m de profundidad.
A estos 14 botes salvavidas se unían 2 chinchorros de madera de 7,70 m de eslora por 2 m de manga y 4 botes plegables de “ceiba y corcho” de 8,40 m de eslora por 2,40 m de manga.
Gracias a los botes salvavidas fueron rescatados un total de 712 supervivientes, según cifras oficiales.