Una visita al Museo Naval de Madrid
Cerca del triángulo del arte en Madrid que forman el Museo del Prado, el Museo Thyssen y el Reina Sofía, se encuentra ubicado el Museo Naval de Madrid, un lugar desconocido para mucho y que no deberías dejar de disfrutar si vives o te acercas por Madrid en algún momento.
Dispone de 24 salas, con una doble ordenación: por un lado, se sigue cronológicamente la evolución de la marina española desde el siglo XV hasta nuestros días y, por otro lado, hay salas monográficas dedicadas a temas como la construcción naval o cómo era la cámara de un comandante en un navío.
Además tienen exposiciones temporales muy interesantes.
No sólo repasa la historia de la Armada Española con detalle, sino que también puede servir como visita ideal para conocer la evolución de la cartografía y los instrumentos de navegación.
Junto a piezas únicas en el mundo, aparecen curiosas recreaciones de batallas navales y detalladas maquetas de navíos.

Un poco de historia del Museo Naval
El Museo Naval de Madrid es una entidad cultural de titularidad estatal, situada en la primera planta del Cuartel General de la Armada en el Paseo del Prado y gestionada por el Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa.
El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una iniciativa de don Antonio Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey Carlos IV.
La misión del Museo consiste en adquirir, conservar, investigar, comunicar y exhibir para fines de estudio, educación y contemplación, piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico relacionados con la actividad naval, a fin de difundir la historia marítima de España, contribuir a ilustrar, relevar y salvaguardar sus tradiciones y promover la conciencia marítima nacional.
El Museo Naval fue inaugurado provisionalmente el 19 de noviembre de 1843 por la reina Isabel II, en la Casa o Palacio de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la Región Militar Centro.

Colecciones
El origen de las colecciones del Museo es muy diverso, en gran parte debido a las aportaciones valiosísimas de la Casa Real, la antigua Secretaría de Marina, las extinguidas Compañías de Guardias Marinas, los Departamentos Navales de la Península y los apostaderos de Filipinas y Cuba, el Depósito Hidrográfico, el Real Instituto y Observatorio de San Fernando y el Instituto Hidrográfico de Cádiz, así como a un sinfín de donativos particulares.
Las salas de exposición del Museo están ordenadas cronológicamente.
En ellas podemos encontrar colecciones de objetos históricos de muy diversa índole custodiados por la Armada y que van desde el siglo XV hasta la actualidad.
Destaca entre todas las obras, el mapa de Juan de la Cosa, la representación del continente americano más antigua que se conserva.
Se exponen así mismo numerosos retratos, mayormente de los siglos XIX y XX, entre los que destacan obras de Vicente López Portaña, Joaquín Sorolla y Fernando Álvarez de Sotomayor.
Datos de interés del Museo Naval
Localización: Paseo del Prado, 5 – 28014 Madrid
Cómo llegar:
Metro: Estación Banco de España ( línea 2)
Autobús EMT: Líneas 1-2-14-27-37-51-146-150-202-522
Parking: De pago: c/ Montalbán y Plaza de las Cortes
Horario:
De martes a domingo de 10:00-19:00 horas
Agosto: de 10:00-15:00 horas
Consultar días de cierre por teléfono
Tarifa: Aportación voluntaria de 3 € para contribuir a los gastos de mantenimiento
Contacto: Tel.: 91 523 85 16
Correo electrónico: ohculturanaval@fn.mde.es
Algunas maquetas de barcos del Museo Naval


Maqueta del navío Nuestra Señora de la Concepción y las Ánimas (1688)

Maqueta del navío real Carlos (1766)

Maqueta del Santísima Trinidad del Museo Naval de Madrid.
