Menú Cerrar

Essex

Fabricante: OcCre / Escala:1/60

Otra magnífica maqueta de madera de OcCre y otra joyaa del modelismo naval de maquetas de madera.

Una maqueta del ballenero Essex que nos llevará a disfrutar de momentos maravillosos y revivir historias como las de Moby Dick y la pesca tradicional de los balleneros  de antaño.

Dirigido a los modelistas de nivel medio en este mundo, la maqueta del ballenero Essex de OcCre es una réplica del modelo original hasta el más mínimo detalle y fiel al barco original.

Una maqueta sensacional, muy detallada, muy exponible y que una vez terminada nos llenará de orgullo y satisfacción de un trabajo bonito y agradecido con  un maravilloso resultado final.

Acerca del Barco Corsario

El problema para Essex comenzó, como Melville sabía, el 14 de agosto de 1819, solo dos días después de que salió de Nantucket en un viaje de caza de ballenas que se suponía que duraría dos años y medio. 

El barco de 87 pies de largo fue golpeado por una tormenta que destruyó su vela topgallant y casi la hundió. Aún así, Pollard continuó, llegando a Cabo de Hornos cinco semanas después. Pero la tripulación de 20 hombres encontró que las aguas de Sudamérica casi se pescan, por lo que decidieron navegar hacia zonas balleneras distantes en el Pacífico Sur, lejos de las costas.

En noviembre de 1820, el hundimiento del barco ballenero Essex cuando una gran ballena se dirigió directamente hacia el Essex , «viniendo por nosotros con gran celeridad», recordaría Chase, a unos tres nudos. 

La ballena se estrelló de frente contra el barco con «una jarra tan espantosa y tremenda, que casi nos arrojó a todos sobre nuestras caras». 

Capitaneado por George Pollard, el barco ballenero Essex finalmente se hundió, a unas 2.000 millas náuticas de la costa sudamericana. De los 21 miembros de la tripulación, solo 8 sobrevivieron.

Herman Melville se inspiró en esta tragedia para escribir Moby Dick , una de las obras maestras de la literatura mundial. El título del libro está tomado del nombre dado a una ballena real, «Mocha Dick», avistada en el siglo XIX cerca de la isla Mocha, en la costa central de Chile.

A pesar de las esperanzas de Melville, su libro vendió solo unos pocos miles de copias en su vida, y Melville, después de algunos intentos fallidos de novelas, se instaló en una vida solitaria y pasó 19 años como inspector de aduanas en la ciudad de Nueva York. Bebió y sufrió la muerte de sus dos hijos. Deprimido, abandonó las novelas por poesía. Pero el destino de George Pollard nunca estuvo lejos de su mente

 

ESSEX 2
ESSEX 4
0 Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Compartir