



San Ildefonso
Fabricante: OcCre / Escala: 1/70
Maqueta del Navío San Ildefonso, construido en 1782 siguiendo el diseño de sistema francés «San Juan Nepomucemo» con algunos cambios: enos eslora y mas manga.
La construcción de esta maqueta nos promete horas de entretenimiento y nos introducirá en el conocimiento de esta navíos propiedad de la Real Armada Española y dotada con 74 cañones.
- Kit de madera de construcción tradicional.
- La escala es 1/70
- Edad recomendada por el fabricante: 14 años
- Casco hueco tradicional en maderas nobles sapely nogal americano y tilo.
- Falsa quilla y costillas troqueladas de fábrica.
- Doble forro de casco.
- Piezas principales cortadas de fábrica por láser.
- Cañones, anclas, y ornamentaciones en laton torneado y/o metal fino de fundicion.
- Set de velas de algodón completo cortadas y cosidas a mano incluidas en el kit.
- Libro de montaje.
Dentro de la caja encontrarás todas las instrucciones para construir PASO A PASO tu Navío San Ildefonso.
- VASCELLO SAN ILDEFONSO ( OcCre - 15004 )
Imponente maqueta de este navío de la Armada Española, construida en Cartagena (Murcia) en 1782.
Pensada para modelistas de nivel avanzado, con experiencia en el manejo de las múltiples piezas que componen esta maqueta y una vez que hayamos terminado nuestra maqueta, ésta tendrá una eslora de 1.250 mm, una manga de 470 mm y una altura de 895 mm.
Construya un poco de la historia naval española, con esta maqueta del navío San Ildefonso.
Excelente kit de montaje, listo para ser ensamblado.

Un poco de historia del San Ildefonso
La historia del navío San Ildefonso comienza en los astilleros de Cartagena (España) en 1782.
Con una eslora de 190 metros, una manga de 52 metros y un puntal de 25 m, armaba 74 cañones y su primera salida la realizó con una tripulación de 505 hombres.
Su construcción supuso un hecho de suma iportancia para la Marina Real Española, ya que a partir del diseño del San Ildefonso se construyeron una serie de siete navíos mas conocidos como «los alfonsinos»: San Ildefonso, San Telmo, San Francisco de Paula, Infante Don Pelayo, Europa, Intrépido, Conquistador y Monarca.
Fue botado en 1785 y su coste ascendió a 3.311.760 reales de la época.
En 1805 tomó parte en la Batalla de Trafalgar, al mando del Capitán José Vargas. Formaba parte de la escuadra combinada francoespañola contra la flota británica.
Al ser unos de los navíos mas ligeros y rápido formaba parte de la flota de exploración.
El navío San Ildefonso fue capturado y trasladado a Inglaterra, donde conservó su nombre: H.M.S. San Ildefonso.

