Menú Cerrar

Maqueta del Portaaviones U.S.S Enterprise

Fabricante: Revell/ Escala:1/720

La maqueta del Portaaviones U.S.S Enterprise es una maqueta del barco en plástico inyectado del fabricante Revell, del portaaciones nuclear de la Marina de los E.E.U.U. uno de los más grandes portaaviones y el primer portaaviones nuclear del mundo. 

Una delicia de maqueta de barco con la que disfrutaremos de horas de dedicación a este gran hobbie que es el modelismo naval. 

Detalles de la maqueta del Portaaviones U.S.S Enterprise

Se trata de una maqueta de barco en plástico inyectado en las que es especialista este fabricante, Revell, de nivel iniciación, para montar y pintar.

Fue el primer portaaviones nuclear del mundo y el buque de guerra más grande que ha entrado en servicio con 342 m, y el undécimo de mayor desplazamiento tras los diez buques de la Clase Nimitz. Se le conoce popularmente como el gran E, «Big E» en inglés.

Para este tipo de maquetas de modelismo naval vamos a necesitar unos pequeños alicates para sacar las piezas de las planchas, pegamento, pinzas, pintura y… a disfrutar de nuestra maqueta.

FICHA TECNICA ENTERPRISE

Historia de la maqueta del Portaaviones U.S.S Enterprise

Como ya hemos dicho, el portaaviones USS Enterprise fue el primer portaaviones nuclear del mundo y el buque de guerra más grande que ha entrado en servicio. Iba a ser el primero de una clase de 6, pero los costes de construcción se dispararon y acabó siendo el único buque de su clase.

El Enterprise es el único portaaviones que alberga más de 2 reactores nucleares. Su diseño es poco innovador, ya que simplemente se sustituyó cada caldera de vapor por un reactor nuclear. Por ello su tamaño es mayor que el de los demás portaaviones nucleares, convirtiéndole en el mayor superportaaviones existente. También es el único portaaviones que cuenta con 4 timones en lugar de los 2 típicos.

Fue botado en septiembre de 1960 y su baja, prevista inicialmente para 2014 se adelantó al 15 de marzo de 2013.

Guía de montaje de la maqueta del Portaaviones U.S.S Enterprise

La guía de montaje incluye además las técnicas de modelismo necesarias para obtener excelentes resultados, así como pistas y consejos muy útiles para ayudarte a dominar las técnicas más complicadas.

Como siempre, para este tipo de maquetas de modelismo naval vamos a necesitar unos pequeños alicates para sacar las piezas de las planchas, adhesivo, pinzas, pintura y… mucha paciencia.

Un espacio de trabajo amplio y despejado para distribuir todas nuestras piezas con orden, pues son maquetas que disponen de muchas piezas pequeñas y es muy importante clasificarlas con exactitud.

ENTERPRISE 1
ENTERPRISE 2
3 Compartir
Twittear
Compartir
Pin3
Compartir